miércoles, 28 de enero de 2015

ENFERMEDADES DE TRANSMISION XEXUAL

                           sifilis

Este padecimiento se presenta a través de la aparición de un grano en el interior de la boca o en los genitales que duele y desaparece a las tres semanas . Si la enfermedad continua acuda del cabello , manchas blancas en el cuello y en las palmas de las manos. Si la sífilis no se detecta antes de los 2 años , puede no solo afectar la piel los huesos , el corazón y el sistema nervioso. Como prevenir poniéndose un condón o no practicar el sexo.


gorronea:

Los síntomas aparecen entre los 3 a 7 días después del contacto sexual. En los hombres produce dolor y ardor al orinar y una secreción amarillenta.En las mujeres puede ocasionar cólicos y dolor en la parte baja del vientre. También puede afectar al bebé al momento de nacer. se puede curar con condón o no practicar el sexo.


 clamidia:

es poco frecuente en España, ya que es típico de áreas tropicales, y se caracteriza por una ulceración indolora a nivel genital y la aparición de ganglios inflamados a nivel regional 2-3 semanas más tarde. Debido a la rápida destrucción de los tejidos que causa, pueden aparecer secuelas como retracciones y edema. El tratamiento se basa en doxiciclina oral durante 21 días y aspiración de los ganglios inflamados.

herpes genital : 

es la infección inicial en un sujeto que nunca ha estado en contacto con el virus. Tiene una duración de 15 días y se manifiesta como múltiples lesiones vesiculosas (con contenido líquido en su interior), agrupadas y muy dolorosas, en la zona genital. También hay escozor al orinar y adenopatías regionales dolorosas.

chancroide : 

La chancroide está producida por una bacteria llamada Haemophilus ducreyi. Esta enfermedad es más frecuente en países subdesarrollados, y en los desarrollados está más relacionada con el abuso de drogas y la prostitución que otras enfermedades de transmisión sexual.


tricomoniasis :



La infección, por lo general no presenta síntomas, aunque las mujeres tienen más probabilidad que los hombres de manifestar síntomas. Es posible que observe un flujo genital inusual.Si la tricomoniasis no se trata, puede aumentar el riesgo de la persona de adquirir el VIH.Las mujeres embarazadas con tricomoniasis pueden tener bebés prematuros o de bajo peso.

Enfermedad Inflamatoria Pélvica




enfermedad inflamatoria pélvica se presenta en las mujeres cuando ciertas bacterias, como la clamidia o gonorrea, pasan del cuello uterino (la entrada al útero) o de la vagina a los otros órganos reproductores.Las mujeres pueden protegerse contra la enfermedad inflamatoria pélvica tomando medidas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual o tratando la enfermedad en etapas tempranas si tienen cualquier síntoma genital como flujo vaginal con olor, sensación de ardor al orinar, dolor abdominal o en el área pélvica o sangrado entre ciclos menstruales.El tratamiento adecuado y a tiempo contra la enfermedad inflamatoria pélvica puede ayudar a prevenir las complicaciones, incluso el daño permanente al aparato reproductor femenino.



lunes, 26 de enero de 2015

BACTERIAS

BOTULISMO

Las bacterias podrían acceder al organismo a través de heridas o podrían habitar en alimentos que hayan sido mal enlatados o mal conservados.

Sintomas: colicos abdominales, vision doble, nauseas...

Se transmite por heridas y alimentos mal conservados
Se cura con un medicamento.


COLERA


Esta enfermedad está causada por la bacteria Vibrio cholerae.
Raramente, el cólera es transmitido por contacto persona a persona.


Sintomas: vomitos, diarrea y deshidratación


Se transmite por alimentos y aguas contaminadas.



IMPETIGO



Esta enfermedad está causada por la bacteria Estreptococo.
Suele afectar normalmente a niños.


Se transmite por mordeduras de animales, humanos o picaduras de insectos

Se cura con cremas antibacterianas y antibióticos.


LEPRA

La enfermedad afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos.

sintomas : aclaramiento de la piel, paralisis muscular, fragilidad en los huesos


Se transmite por contacto entre una persona enferma y otra sana a través de las vías aéreas superiores o la piel.












MENINGITIS BACTERIANA

Se trata de una infección bacteriana de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal (meninges). Contraer esta enfermedad se trataría de una emergencia y se necesitará tratamiento inmediato en un hospital. 

Sintomas: fiebre, escalofrios, nauseas, vomitos...

Se transmite por hongos, parasitos, tumores, alergias a medicamentos...

ONGOS



 Bacillus anthracis : ANTRAX: INFECCIÓN SUB-CUTANEA PRODUCIDA POR UNA INFECCIÓN. LA ZONA INFECTADA POR EL ANTRAX SE VUELVE ROJA E INFLAMADA. EN ALGUNAS ZONAS SE LIBERA PUS, EL TEJIDO SE NECROSA Y ULCERA Y TRAS LA CRACIÓN CICATRIZA.


 Bacillus cereus
Clostridium botulinum : BOTULISMO: INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CONTAMINADOS POR UNA BACTERIA TÓXICA.




 Clostridium perfringens : GANGRENA GASEOSA: ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LOS ANIMALES DE GRANJA QUE SE CARACTERIZA POR EL HINCHAZÓN SUB-CUTANEO Y GENERALMENTE ES FATAL.


 Clostridium tetani : TETANOS: ENFERMEDAD GRAVE DEL SISTEMA NERVIOSO A TRAVES DE HERIDAS. SUS SÍNTOMAS SON: CEFALEA, DEPRESIÓN, DIFICULTAD PARA TRAGAR Y PARA ABRIR LA MANDÍBULA POR COMPLETO, RIGIDEZ DEL CUELLO, ESPASMO EN MÚSCULOS DE LA MEJILLA...

 Corynebacterium diphtheriae : DIFTERIA: LA TOXINA AFECTA AL CORAZÓN Y AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. SE FORMA UN EXUDADO BLANCOGRISACEO QUE AFECTA A LAS SUPERFICIES DE LA NARIZ Y LA GARGANTA, AUMENTA DE TAMAÑO Y LLEGA A OBSTRUIR EL CONDUCTO RESPIRATORIO.

miércoles, 7 de enero de 2015

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

- Agente infeccioso ( características , foto ).
- Medio de transmisión   ( síntomas , como curarlo ) .
- Enfermedades que causa .

SARAMPIÓN :

Los síntomas iniciales son fiebre, conjuntivitis, tos y manchas en la mucosa bucal. Entre el terecer y séptimo día aparece una erupción caracterizada por manchas rojas en la cara que paulatimente cubren el resto del cuerpo, la cual dura entre cuatro y siete días. La enfermedad es más grave en lactantes y adultos, ya que se puede complicar en otitis, neumonía o encefalitis. Necesita de tratamiento médico específico, controlar la temperatura por medios físicos y una alimentación normal. 
Se transmite Por contacto con las secreciones de la nariz y faringe de las personas infectadas a través de la tos y los estornudos.
Estas son una de las curas Triple Viral o M.M.R. 

Morbillivirus measles infection.jpg


EBOLA :

 el ebola es un filovirus mortal que efectivamente comenzo en africa del norte cerca de un río del mismo nombre por el cual se conoce como Ebola, los sintomas, se dan tras nueve dias de incubasion antes de presentarse con malestar general cefaleas, conjuntivitis, dolores musculares, nauseas y vomitos. Posteriormente se dan diarreas liquidas y perdidas de conocimento, despues a los siete dias aproximadamente comenzan a presentarse erupciones propias de la enfermedad, que comienza en la cara y cuello y se expande a las extremidades, la enfermedad se contagia por medio de cualquier secrecion de parte de un enfermo a otro, no tiene cura ni tampoco vacuna, y finalmente en otros paises en los cuales se han dado casos son: Inglaterra, Sudáfrica, Suecia, Costa de Marfil (Ivory Coast), y EEUU.
Y la "cura" ha sido el aislamiento de los enfermos en campos de concentración y la incineración de los cuerpos como medidas de control...

Ebola virus (2).jpg



BARICELA :

El signo más característico de la varicela es una erupción en la piel que aparece en forma de pequeños granos que en poco tiempo se convierten en vesículas (ampollas llenas de líquido). Las vesículas suelen aparecer primero por la cara, el tronco y el cuero cabelludo, extendiéndose después por todo el cuerpo. También puede afectar a la boca, a la vulva y al interior de los canales auditivos. Uno o dos días después las vesículas se transforman en costras. Durante los primeros días aparecen varias oleadas de vesículas, por lo que pueden verse a la vez lesiones en varias fases evolutivas (lo que se conoce como patrón "en cielo estrellado"). Las lesiones de la piel suelen ser muy pruriginosas (picar). Al aparecer las costras, las lesiones ya no serán contagiosas. 

En el periodo prodrómico (el espacio de tiempo que transcurre antes de que aparezca la erupción, generalmente uno o dos días antes) suelen presentarse otros síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, pérdida de apetito y/o vómitos.

Varicela Aranzales.jpg    


SIDA:
El VIH produce la enfermedad del SIDA que es una disminución de las defensas del organismo. Como consecuencia se pueden adquirir otro tipo de enfermedades así como Sarcoma de Kaposi es una enfermedad en la que salen unas manchas en la piel, color oscuro y vista desagradable todas aquellas producidas por hongos así como: La Candiliasis y las conocidas como enfermedades oportunistas, que son aquellas que invaden el cuerpo de las personas, que en sus defensas, hay poca resistencia a la entrada de infecciones u otro tipo de enfermedades. Una de las mejores formas de prevenir el contagio de tipo sexual es la utilización de preservativos que es la forma más eficaz que existe hasta el momento. En la vida cotidiana es muy difícil el contagio ya que solo se contrae a través de sangre, no se contrae por mantener una conversación con un seropositivo ni por estar cerca de uno ya que el aislamiento lo único que ayuda es a la desinformación y a que se pueda extender con mas descontro

HIV-budding-Color.jpg

LA FIEBRE  AMARILLA : 

es una fiebre hemorrágica vírica. Se transmite a las personas a través de mosquitos infectados. Sus manifestaciones pueden ser leves o graves y entre el 20% y el 50% de los pacientes con enfermedad grave fallecen.
En total, los datos de la OMS advierten que cada año se infectan 200.000 personas y 30.000 mueren debido a este virus. No hay un tratamiento específico contra ella una vez que se padece.
Se llama ‘amarilla’ porque a muchos pacientes se les pone la piel de ese color.
Se da en las regiones tropicales de África y las Américas, y de ahí que los turistas tengan que vacunarse para su prevención.


Aedes aegypti during blood meal.jpg