- Medio de transmisión ( síntomas , como curarlo ) .
- Enfermedades que causa .
SARAMPIÓN :
Los síntomas iniciales son fiebre, conjuntivitis, tos y manchas en la mucosa bucal. Entre el terecer y séptimo día aparece una erupción caracterizada por manchas rojas en la cara que paulatimente cubren el resto del cuerpo, la cual dura entre cuatro y siete días. La enfermedad es más grave en lactantes y adultos, ya que se puede complicar en otitis, neumonía o encefalitis. Necesita de tratamiento médico específico, controlar la temperatura por medios físicos y una alimentación normal.
Se transmite Por contacto con las secreciones de la nariz y faringe de las personas infectadas a través de la tos y los estornudos.
Estas son una de las curas Triple Viral o M.M.R.


EBOLA :
el ebola es un filovirus mortal que efectivamente comenzo en africa del norte cerca de un río del mismo nombre por el cual se conoce como Ebola, los sintomas, se dan tras nueve dias de incubasion antes de presentarse con malestar general cefaleas, conjuntivitis, dolores musculares, nauseas y vomitos. Posteriormente se dan diarreas liquidas y perdidas de conocimento, despues a los siete dias aproximadamente comenzan a presentarse erupciones propias de la enfermedad, que comienza en la cara y cuello y se expande a las extremidades, la enfermedad se contagia por medio de cualquier secrecion de parte de un enfermo a otro, no tiene cura ni tampoco vacuna, y finalmente en otros paises en los cuales se han dado casos son: Inglaterra, Sudáfrica, Suecia, Costa de Marfil (Ivory Coast), y EEUU.
Y la "cura" ha sido el aislamiento de los enfermos en campos de concentración y la incineración de los cuerpos como medidas de control...

BARICELA :
El signo más característico de la varicela es una erupción en la piel que aparece en forma de pequeños granos que en poco tiempo se convierten en vesículas (ampollas llenas de líquido). Las vesículas suelen aparecer primero por la cara, el tronco y el cuero cabelludo, extendiéndose después por todo el cuerpo. También puede afectar a la boca, a la vulva y al interior de los canales auditivos. Uno o dos días después las vesículas se transforman en costras. Durante los primeros días aparecen varias oleadas de vesículas, por lo que pueden verse a la vez lesiones en varias fases evolutivas (lo que se conoce como patrón "en cielo estrellado"). Las lesiones de la piel suelen ser muy pruriginosas (picar). Al aparecer las costras, las lesiones ya no serán contagiosas.
En el periodo prodrómico (el espacio de tiempo que transcurre antes de que aparezca la erupción, generalmente uno o dos días antes) suelen presentarse otros síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, pérdida de apetito y/o vómitos.


SIDA:
El VIH produce la enfermedad del SIDA que es una disminución de las defensas del organismo. Como consecuencia se pueden adquirir otro tipo de enfermedades así como Sarcoma de Kaposi es una enfermedad en la que salen unas manchas en la piel, color oscuro y vista desagradable todas aquellas producidas por hongos así como: La Candiliasis y las conocidas como enfermedades oportunistas, que son aquellas que invaden el cuerpo de las personas, que en sus defensas, hay poca resistencia a la entrada de infecciones u otro tipo de enfermedades. Una de las mejores formas de prevenir el contagio de tipo sexual es la utilización de preservativos que es la forma más eficaz que existe hasta el momento. En la vida cotidiana es muy difícil el contagio ya que solo se contrae a través de sangre, no se contrae por mantener una conversación con un seropositivo ni por estar cerca de uno ya que el aislamiento lo único que ayuda es a la desinformación y a que se pueda extender con mas descontro

LA FIEBRE AMARILLA :
es una fiebre hemorrágica vírica. Se transmite a las personas a través de mosquitos infectados. Sus manifestaciones pueden ser leves o graves y entre el 20% y el 50% de los pacientes con enfermedad grave fallecen.
En total, los datos de la OMS advierten que cada año se infectan 200.000 personas y 30.000 mueren debido a este virus. No hay un tratamiento específico contra ella una vez que se padece.
Se llama ‘amarilla’ porque a muchos pacientes se les pone la piel de ese color.
Se da en las regiones tropicales de África y las Américas, y de ahí que los turistas tengan que vacunarse para su prevención.

No hay comentarios:
Publicar un comentario