martes, 17 de febrero de 2015

APARATO CIRCULATORIO

Las arterias : a través de ellas la sangre sale del corazón para dirigirse a diferentes órganos y células del cuerpo. estos conductos poseen paredes elásticas que pueden dilatrasrse según las necesidades de cada órgano o bien de temperatura. La mayoría de las arterias conduce sangre rica en oxigeno excepto las arterias pulmonares 
La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y los vasos sanguíneos. De hecho, la sangre describe dos circuitos complementarios. En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones, donde se oxigena o se carga con oxigeno y descarga el dióxido de carbono. 
En la circulación general o mayor, la sangre da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón.


ENFERMEDADES : 

1. Arteriosclerosis: Bloqueo de las arterias por los depósito de grasas en las mismas 
2. Insuficiencia Cardíaca: Disminución del bombeo de sangre desde el corazón 
3. Hipertensión Arterial: La presión que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos es demasiado alta. 
4. Varices: Embolsamientos de sangres en las venas producto de que las válvulas no cierran bien. 
5. Ataque cardíaco: Bloqueo de las arterias que transportan la sangre y oxígeno a los órganos. 
6.Endocarditis 
7.Insuficiencia mitral o regurgitación mitral 
8.Prolapso de la válvula mitral 
9.Estenosis mitral 
10.Insuficiencia aórtica



as arterias son vasos sanguíneos que siempre o casi siempre llevan sangre oxígenada (a diferencia de la arteria pulmonar que es la única que lleva la sangre hacia los pulmones para oxigenarla) son mas gruesas que las venas, estas ultimas llevan sangre poca en oxigeno (a diferencia de la vena pulmonar que es la que lleva la sangre oxigenada a la aurícula izquierda del corazón). Los capilares sanguíneos son los vasos más pequeños, y se encarga del intercambio de nutrientes entre la sangre y sustancias que están a su alrededor.





VIDEOS:




APARATO RESPIRATRIO

El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma como todo músculo puede contraerse y relajarse. Al relajarse los pulmones al contar con espacio se expanden para llenarse de aire y al contraerse el mismo es expulsado. Estos sistemas respiratorios varían de acuerdo al organismo. En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que medían en el movimiento del aire tanto adentro como afuera del cuerpo. Intercambio de gases: es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del animal con su medio. Dentro del sistema alveolar de los pulmones, las moléculas de oxígeno y dióxido de carbono se intercambian pasivamente, por difusión, entre el entorno gaseoso y la sangre

Resultado de imagen para sistema respiratorio yahoo

video :


miércoles, 11 de febrero de 2015

PRUEBA DE ESFUERZO


1-¿Que es una prueba de esfuerzo ?
 Permite  detectar posibles anomalías (insuficiencia cardíaca, alteraciones del ritmo cardíaco…).

2-¿Para que se realiza ?
evalúa la respuesta del corazón a un ejercicio físico progresivo
3-¿ Que información aporta esta prueba para el entrenamiento de un deportista ?


 Aporta información sobre tu cuerpo y corazón por si tienes algún problema.


 4-Imagen sobre el consumo de oxigeno


 
5-De donde se obtiene la energía necesaria para realizar ejercicio físico .
  De los alimentos que nos comemos 


 6-Porque el ejercicio aumenta la frecuencia respiratoria.


 Los músculos se alimentan de oxigeno y glucógeno, el riego sanguíneo del corazón se aumenta para poder llevar mas oxigeno a los músculos durante un gran esfuerzo por ello se agota y el cuerpo tiene que aumentar la cantidad que adquiere
.

APARATO DIGESTIVO


El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción mediante el proceso de defecación.

El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.


El aparato digestivo humano, está compuesto de arriba abajo por:

 La boca,
Faringe
el esófago,
estómago,
intestinos( Delgado: duodeno, yeyuno, íleon,Intestinoo Grueso: colon ascendente, transverso, descendente, sigmoideo y recto)
y el ano.
En la boca se muelen los alimentos,la lengua lo ¨empuja¨ por la faringe al esófago, para que lo transporte hasta el estómago para su digestión, mientras que el intestino absorbe los nutrientes; al final del proceso el material es expulsado al exterior como desecho por medio del ano.
Es importante considerar como observación que también el páncreas y el hígado son miembros del aparato digestivo...



APARATO RESPIRAORIO


                                                       
La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxigeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.

El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea.
A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos.
Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre.

Los pulmones contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos, que desplegados ocuparían una superficie de 70 metros cuadrados, unas 40 veces la extensión de la piel.

La respiración cumple con dos fases sucesivas, efectuadas gracias a la acción muscular del diafragma y de los músculos intercostales, controlados todos por el centro respiratorio del bulbo raquídeo. En la inspiración, el diafragma se contrae y los músculos intercostales se elevan y ensanchan las costillas. La caja torácica gana volumen y penetra aire del exterior para llenar este espacio.
Durante la espiración, el diafragma se relaja y las costillas descienden y se desplazan hacia el interior. La caja torácica disminuye su capacidad y los pulmones dejan escapar el aire hacia el exterior.

Proporciona el oxigeno que el cuerpo necesita y elimina el Dióxido de Carbono o . gas carbónico que se produce en todas las células.

IMAGEN :



VIDEO :


LA DIGESTION DE LOS NUTRIENTES

¿Cómo se digieren los alimentos?

La digestión comprende la mezcla de los alimentos, su paso a través del tracto digestivo y la descomposición química de las moléculas grandes en moléculas más pequeñas. Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado.



Por que los alimentos están formados por millones y millones de moléculas. El cuerpo humano (o cualquier organismo) necesita tomar esos alimentos y "descomprimirlos" o degradarlos en moléculas mucho más simples ya que no puede utilizar las partículas de alimento debido a su complejidad, por lo que el cuerpo tiene que tomar alimentos para poder adquirir los nutrientes en un proceso posterior. Entonces, ¿qué es la digestión? La digestión es un proceso que se basa en la "descomposición" de la partícula de alimento en partículas que la célula ya pueda usar. Esas partículas se les llaman "principios inmediatos" ya que son las que va a utilizar la célula.